Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14689/921
Title: Efecto de la incorporación del vástago de plátano (chante) en la resistencia a la tracción y compresión del adobe artesanal, Jaén 2024
Authors: Gonzales Santisteban,Marcos Antonio
Díaz Horna,Yhony Anderson
Villanueva Diaz,Junior
Keywords: resistencia a la compresión;resistencia a la tracción;adobe;vástago de plátano (chante)
Issue Date: 30-Jul-2025
Publisher: Universidad Nacional de Jaén
Citation: Díaz, H. y Villanueva, J. (2025). “Efecto de la incorporación del vástago de plátano (chante) en la resistencia a la tracción y compresión del adobe artesanal, Jaén 2024”. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ.
Abstract: Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la incorporación de vástago de plátano (chante) en la resistencia a la tracción y compresión en el adobe artesanal producido en la ciudad de Jaén. Su metodología fue aplicada y de tipo experimental, basándose en la fabricación de adobes con la incorporación de 1.5%, 3% y 4.5% de fibras de vástago de plátano y un testigo, se ensayaron cubos de tierra cruda de 10 cm de arista para compresión y cilindros de 10 cm diámetro y 20 cm de altura para tracción indirecta (método brasilero). Los resultados fueron, 18.91 kg/cm2, 22.79 kg/cm2, 19.68 kg/cm2 para el ensayo de compresión y 2.19 kg/cm2, 2.31 kg/cm2, 2.49 kg/cm2 para el ensayo de tracción, respectivamente. Se concluyó que la incorporación de vástago de plátano mejora las propiedades mecánicas del adobe, siendo factible su aplicación para mejorarlo estructuralmente. El 4.5% es el tratamiento que influye en la mayor resistencia a la tracción, y que conforme aumenta el volumen de esta fibra, proporcionalmente incrementa su resistencia. El 3% es el tratamiento que otorga la mayor resistencia a la compresión, y conforme supera este volumen la resistencia a la compresión disminuye gradualmente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14689/921
Authors: Díaz Horna,Yhony Anderson
Villanueva Diaz,Junior
metadata.dc.contributor.advisor: Gonzales Santisteban,Marcos Antonio
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-3444-1045
Issue Date: 2025-07-30
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
metadata.dc.subject.ocde: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
metadata.dc.publisher.country: PE
metadata.thesis.degree.name: Ingeniero Civil
metadata.thesis.degree.discipline: Ingeniería Civil
metadata.thesis.degree.grantor: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Civil
metadata.renati.type: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
metadata.renati.discipline: 732016
metadata.renati.juror: Garrido Campaña,Zadith Nancy
Milla Pino,Manuel Emilio
Llamo Goicochea,Edinson Viamney
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T_Díaz Horna y Villanueva Diaz_IC_2025.pdf15,89 MBAdobe PDFView/Open
T_Díaz Horna y Villanueva Diaz_Turnitin_IC_2025.pdf.pdf
  Restricted Access
12,32 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Declaración Jurada de Acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
213,18 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons