Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14689/956
Title: Prevalencia de microalbuminuria y factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus atendidos en el Centro de Salud Magllanal, Jaén – 2025
Authors: Arellano Ubillus,Juan Enrique
Carrero Cerro,Nikol Nayely
Guevara Bardales,Ileana Lizbeth
Keywords: microalbuminuria;factores de riesgo;diabetes mellitus;nefropatía diabética
Issue Date: 22-Sep-2025
Publisher: Universidad Nacional de Jaén
Citation: Carrero N., Guevara I. (2025). “Prevalencia de microalbuminuria y factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus atendidos en el Centro de Salud Magllanal, Jaén - 2025” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica y Laboratorio clínico]. Repositorio institucional UNJ.
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de microalbuminuria y los factores de riesgo en pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Centro de Salud Magllanal, Jaén-2025. Con metodología de tipo básico de nivel descriptivo de corte transversal, correlacional con enfoque cuantitativo, diseño no experimental e hipotético deductivo. La muestra incluyo 130 pacientes diabéticos, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. El análisis se realizó con SPSS versión 26 y la prueba Chi- cuadrado. Los resultados determinaron que el 54,6% presentaron microalbuminuria elevada (≥20mg/g) predominado las mujeres (32,4%) entre el rango de 30-59 años (25,5%); de acuerdo a los factores de riesgo, según la edad y género, demostraron que las femeninas tienen entre 30-59 años (53,2%), solteros, de nivel socioeconómico bajo, diagnosticados entre 2-5 años atrás, con antecedentes familiares diabéticos, con sobrepeso (24,6%), la comorbilidad predominante fue la dislipidemia (43,9%), sobre el estilo de vida, los hombres destacaron por consumir alcohol (22,3%), tabaquismo (3,1%), actividad física (10,0%) y alimentación saludable (5,7%); además se identificó una relación estadísticamente significativa entre el tiempo de evolución y la presencia de microalbuminuria (χ²=9.721; p=0.021). Se concluye una alta prevalencia de microalbuminuria y significativos factores de riesgo, lo que sugiere mejorar medidas preventivas en pacientes diabéticos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14689/956
Authors: Carrero Cerro,Nikol Nayely
Guevara Bardales,Ileana Lizbeth
metadata.dc.contributor.advisor: Arellano Ubillus,Juan Enrique
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0001-5952-3760
Issue Date: 2025-09-22
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
metadata.dc.subject.ocde: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00
metadata.dc.publisher.country: PE
metadata.thesis.degree.name: Licenciado Tecnólogo médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
metadata.thesis.degree.discipline: Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico
metadata.renati.type: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
metadata.renati.discipline: 915126
metadata.renati.juror: Guerrero Becerra,Alex Vilder
Villanueva Sosa, Adán Joél
Fernández Guerrero,Robert Manuel
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T_ Carrero Cerro y Guevara Bardales_TM_2025.pdf4,23 MBAdobe PDFView/Open
T_ Carrero Cerro y Guevara Bardales_Turnitin_TM_2025.pdf
  Restricted Access
6,34 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Declaracion jurada de acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
3,28 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons