Macroinvertebrados Bentónicos como Indicadores de la Calidad Biológica del Agua en la Quebrada Miraflores, Chirinos
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-03-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
En los últimos años la utilización de macroinvertebrados bentónicos para evaluar la
calidad de agua ha venido incrementándose y es actualmente aceptada como una
metodología biológica y ambiental moderna. El objetivo de la investigación fue evaluar
la calidad biológica del agua de la quebrada Miraflores en el distrito de Chirinos, San
Ignacio a través de la distribución y diversidad de macroinvertebrados bentónicos como
indicadores biológicos, para la valoración de la calidad biológica se dividió al cuerpo
hídrico en cinco estaciones de muestreo de las cuales fueron colectados los
macroinvertebrados bentónicos en un tiempo de una hora cada una para luego ser
identificados y valorados en el laboratorio según el índice biótico nPeBMWP para los
ríos del norte del Perú. Los resultados muestran que la calidad del agua de la quebrada
es uniforme presentándose un puntaje en el rango 73-94 nPeBMWP que indica calidad
de agua aceptable pero con signos de estrés y caracterizando a E-1 como la zona de
menor contaminación y que la diversidad de macroinvertebrados bentónicos es
uniforme presentándose en un rango de mediana a alta diversidad según ShannonWeaver y Simpson.
Descripción
Palabras clave
Calidad biológica del agua, Macroinvertebrados bentónicos, Índice biótico, Diversidad
