Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/210
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Núñez Pintado, Lenin Franchescoleth | es_ES |
dc.contributor.author | Córdova Castro, Pierre Warner | es_ES |
dc.contributor.author | Vicente Guerrero, Erikson | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-16T21:23:36Z | - |
dc.date.available | 2021-11-16T21:23:36Z | - |
dc.date.issued | 2019-12-16 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/210 | - |
dc.description.abstract | El presente informe de tesis tiene como finalidad buscar la mejora de la eficiencia energética del sistema eléctrico para el Centro de Salud Morro Solar-Jaén, para ello se trazó como objetivos; realizar un diagnóstico en general al sistema eléctrico, contemplando propuestas de solución a la problemática del Centro de Salud Morro Solar. Además de realizar una evaluación económica para visualizar la factibilidad del estudio. En el diagnóstico realizado por una semana con un equipo analizador de redes marca metrel modelo MI 2892, se describió el tipo de suministro y datos del usuario, se efectuaron mediciones de energía activa, potencia activa, energía reactiva, potencia reactiva, potencia aparente y factor de potencia. Asimismo, se obtuvo mediciones de la distorsión armónica total y la distorsión armónica de demanda total, y de los eventos de tensión (caída de tensión y sobretensiones). Además se realizó inventarios de los equipos eléctricos y luminarias, identificando su potencia instalada. Dentro de las propuestas se optó por un cambio de opción tarifaria que presenta una facturación menor a la actual y de implementar de luminarias LEDs demostrándose las ventajas con respecto a las luminarias actuales, Además se propuso el cambio de algunos equipos eléctricos (biomédicos, ofimáticos, entre otros) logrando ahorros productivos. En esta investigación se realizó una evaluación económica para determinar la viabilidad del proyecto investigativo realizado en el Centro de Salud Morro solar Jaén, y así sugerir su implementación. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | Eficiencia energética | es_ES |
dc.subject | Sistema eléctrico | es_ES |
dc.subject | Energía eléctrica | es_ES |
dc.title | Eficiencia Energética del Sistema Eléctrico para el Centro de Salud Morro Solar, provincia de Jaén-Cajamarca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 45845882 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1439-6494 | es_ES |
renati.author.dni | 48385237 | - |
renati.author.dni | 76811875 | - |
renati.discipline | 713076 | es_ES |
renati.juror | Fernández Mera, José Andrés | es_ES |
renati.juror | Olivera Aldana, Mario Felix | es_ES |
renati.juror | Honorio Acosta, Jaime Odar | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica y Eléctrica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Electricista | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Córdova_CPW_Vicente_GE.pdf | 2,68 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons