UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Lesiones Cervicouterinas por Virus Papiloma Humano en Mujeres de 20-49 Años en el Centro de Salud Morro Solar-Jaén 

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-05-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Jaén

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar el grado de lesiones cervicouterinas causadas por Virus del Papiloma humano (VPH), y así mismo se determinó los factores de riesgo: Factores reproductivos, factores sexuales y nivel de conocimiento en mujeres entre 20 – 49 años de edad que se realizaron examen Papanicolaou en el Centro de Salud Morro SolarJaén durante el periodo de Agosto – Noviembre del 2017. El estudio se clasifico como descriptivo, correlacional – causal, de corte transversal, para identificar los factores de riesgo de estudio, se utilizó como instrumentos un cuestionario y test que fueron recolectados mediante la técnica de la encuesta. Se realizó la coloración Papanicolaou a 370 muestras tomadas del epitelio celular del exo y endocérvix; posteriormente se verifico los reportes del registro de interpretación citológica que nos permitieron establecer dos grupos: el primero conformado por 25 (6,8%) mujeres con lesiones cervicouterinas por VPH, el cual represento al grupo de estudio y el segundo conformado por 345 que no presentaron lesión por VPH; En cuanto al análisis de relación de factores de riesgo con el grado de lesiones cervicouterinas por VPH tienen relacion estadistica: En factores reproductivos del total de pacientes en estudio 36% no utiliza metodo anticonceptivo; 32% utilizo anticonceptivos hormonales prolongadamente. Asimismo en factores sexuales 84% tuvieron antecedentes de infección urinaria recurrente; 44% iniciaron su vida sexual de 16 a 19 años, excepcionalmente 100% de mujeres con lesiones cervicouterinas de alto grado inicio su vida sexual antes de los 15 años. En nivel de conocimiento 76% tienen un nivel bajo. En conclusión se encontró un porcentaje de 84% y 16% mujeres con lesiones de bajo y alto grado respectivamente, existe relación estadísticamente significativa entre factores de riesgo y el grado de lesiones cervicouterinas por VPH.

Descripción

Palabras clave

Virus del Papiloma humano, Lesiones Cervicouterinas

Citación

Colecciones