Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/332
Título : | Influencia de la Anemia en el Aprendizaje de Estudiantes del Nivel de Inicial, Primaria y Secundaria de la Institución Educativa de la Localidad de Balsahuayco – Jaén, 2019 |
Autor : | Díaz Ginéz, Teófanez Adolfo Cajusol Bocanegra, Anthony Paúl Villanueva Monteza, Paola Yolanda |
Palabras clave : | Hemoglobina;Anemia y nivel de aprendizaje |
Fecha de publicación : | 5-sep-2019 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Resumen : | Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los niveles de hemoglobina y nivel de aprendizaje en Estudiantes de la Institución Educativa de la Localidad de Balsahuayco de la Provincia de Jaén, 2019 y la relación que existe entre ellos. El estudio fue de tipo descriptivo de corte transversal; para determinar el nivel de hemoglobina que tienen los estudiantes se usó el método colorimétrico de un equipo hematológico semi - automatizado de marca Rayto modelo RT-7200 de tres diferenciales y; asimismo se solicitó las notas obtenidas de los alumnos correspondientes al año escolar, estos datos se gestionaron usando los software estadísticos SPSS versión 23 e InfoStat versión 8, usando la prueba de Chi cuadrado y la prueba Exacta de Fisher. Teniendo una población de 66 estudiantes, conformada por 38 (57.6 %) estudiantes del sexo masculino y 28 (42.4 %) estudiantes del sexo femenino. La mediana de la hemoglobina en la población fue de 12,5 g/dl (RIC: 10,8 a 13,8). El 31,8% (21/66) de estudiantes presentaron niveles bajos de hemoglobina; de estos, el 80,9% (16/21) presentó anemia moderada y el resto anemia leve. Ver figuras 1 y 2. El 46,4% y 21,0% de estudiantes menores de 11 años y de 12 a 17 años, respectivamente, tuvieron nivel bajo de hemoglobina; observándose una presentación diferente de los niveles de hemoglobina en los grupos etarios (p=0,035). Asimismo, el nivel de hemoglobina también fue diferente en los estudiantes de los diferentes grados estudios (p=0,001), a saber: los 5 estudiantes (100,0%) de inicial tuvieron nivel bajo de hemoglobina, el 33,3% de primaria y el 17,9% de secundaria. Ver tabla 2. En cambio a la evaluación de los Estudiantes se obtuvo que el 33% (22/66) de estudiantes mostraron un nivel de aprendizaje en “proceso”, el 7,6% (5/66) en “inicio”; mientras que el 42,4% (28/66) y 16,7% (11/66) obtuvieron un nivel de aprendizaje “logrado” y “destacado”, respectivamente (figura 3). |
URI : | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/332 |
Autor : | Cajusol Bocanegra, Anthony Paúl Villanueva Monteza, Paola Yolanda |
Asesor: | Díaz Ginéz, Teófanez Adolfo |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0001-9602-7707 |
Fecha de publicación : | 2019-09-05 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Licenciado Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica |
Nombre del programa: | Tecnología Médica |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Tecnología Médica |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 915126 |
Jurado: | Zapatel Gordillo, Segundo Carlos Guevara Guerrero, Romel Ivan Paredes Carranza, José Celso |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cajusol_BAP_Villanueva_MPY.pdf | 1,42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons