Obtención de Harina a Partir de Michuche (Xanthosoma spp.)
Cargando...
Fecha
2019-11-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
Para obtener harina a partir de michuche (Xanthosoma spp.). se utilizó las variables de temperatura (55°C, 60°C y 65°C) y tiempo (3 horas, 4 horas, 5 horas) determinando cuál es mejor para conseguir una harina de calidad como dictan las Normas Técnicas Peruanas.
Mediante el método de secado por bandejas, todas las muestras fueron molidas en un molino tradicional de granos, tamizado en tamiz N° 70 y se envasó en bolsas de polietileno de alta densidad. Se realizaron los análisis fisicoquímicos por el método espectroscopia NIR, análisis sensorial en relación al color, olor, textura utilizando fichas de evaluación con panelistas semi-entrenados y los análisis microbiológicos de mohos y levaduras de la harina se encuentran dentro del rango establecido como dictan las normas sanitarias del MINSA/DIGESA. Finalmente, la temperatura óptima para tener la calidad requerida fue la de 65°C y tiempo de 5 horas y los datos fueron analizados con el modelo estadístico análisis de varianza y prueba de Tukey.
Descripción
Palabras clave
Michuche, Secado, Harina
