Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/51
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz Gamboa, Oscar Wilfredo | es_ES |
dc.contributor.author | Del Aguila Olano, Elizabeth | es_ES |
dc.contributor.author | Fernandez Farro, Skrlen Xiomara | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T05:33:25Z | - |
dc.date.available | 2021-11-05T05:33:25Z | - |
dc.date.issued | 2019-11-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/51 | - |
dc.description.abstract | Para obtener harina a partir de michuche (Xanthosoma spp.). se utilizó las variables de temperatura (55°C, 60°C y 65°C) y tiempo (3 horas, 4 horas, 5 horas) determinando cuál es mejor para conseguir una harina de calidad como dictan las Normas Técnicas Peruanas. Mediante el método de secado por bandejas, todas las muestras fueron molidas en un molino tradicional de granos, tamizado en tamiz N° 70 y se envasó en bolsas de polietileno de alta densidad. Se realizaron los análisis fisicoquímicos por el método espectroscopia NIR, análisis sensorial en relación al color, olor, textura utilizando fichas de evaluación con panelistas semi-entrenados y los análisis microbiológicos de mohos y levaduras de la harina se encuentran dentro del rango establecido como dictan las normas sanitarias del MINSA/DIGESA. Finalmente, la temperatura óptima para tener la calidad requerida fue la de 65°C y tiempo de 5 horas y los datos fueron analizados con el modelo estadístico análisis de varianza y prueba de Tukey. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | Michuche | es_ES |
dc.subject | Secado | es_ES |
dc.subject | Harina | es_ES |
dc.title | Obtención de Harina a Partir de Michuche (Xanthosoma spp.) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 32769061 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3173-5195 | es_ES |
renati.author.dni | 47979826 | - |
renati.author.dni | 70039980 | - |
renati.discipline | 721046 | es_ES |
renati.juror | Huayama Sopla, Polito Michael | es_ES |
renati.juror | Cabrejos Barrios, Eliana Milagros | es_ES |
renati.juror | Férnandez Rosillo, Frank | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero de Industrias Alimentarias | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Del Aguila_OE_Fernandez_FSX.pdf | 812,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons