UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Diseño de un Programa de Control Automatizado para la Calidad del Agua en el Proceso Acuícola de la Tilapia en Namballe – San Ignacio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Jaén

Resumen

En el Perú, la práctica de la acuicultura es tradicional, pese a contar con un gran potencial de desarrollo tecnológico, debido a que usan los sistemas extensivos que son de baja producción y subsistencia. El presente proyecto de investigación tiene por finalidad diseñar un programa automatizado de control de las diferentes variables físico – químicas del agua de los estanques de cultivo de tilapia en la planta acuícola de Namballe – San Ignacio; frente a la problemática ocasionada por el actual sistema de control tradicional, quien no ofrece el máximo de su optimización de dichas variables. En la metodología de investigación se identificó las variables, como son, el oxígeno disuelto, Ph (potencial de hidrógeno), temperatura, turbidez y amonio estos parámetros sirven para mejorar la calidad de agua. Además, se indica los procedimientos secuenciados (diagramas de flujo), para el diseño del programa de automatización. Por consiguiente, mencionamos aquellos instrumentos tecnológicos que nos servirán para poder automatizar el sistema de recirculación acuícola mediante una simulación en el programa LOGO Soft Comfort V8.2. Por conclusión con este programa de control automatizado, se puede controlar los rangos máximos y mínimos requeridos de las variables, permitiendo así optimizar la calidad de agua y disminuir la mortalidad.

Descripción

Palabras clave

automatización, sensores, variables físico – químicas, agua, LOGO Soft Comfort V8.2.

Citación

Colecciones