Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/822
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández Rosillo,Frank | es_ES |
dc.contributor.advisor | Quiñones Huatangari,Lenin | es_ES |
dc.contributor.author | Alfaro Montero,Daniela del Pilar | es_ES |
dc.contributor.author | Ojeda Gaona,Telemia Sarai | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T18:48:54Z | - |
dc.date.available | 2025-02-06T18:48:54Z | - |
dc.date.issued | 2025-02-06 | - |
dc.identifier.citation | Alfaro, D. y Ojeda, T. (2024). “Conservación en refrigeración de lomo de res (Longissimus lumborum) con aceite esencial de hierbaluisa (Cymbopogon citratus)”. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias]. Repositorio institucional UNJ | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/822 | - |
dc.description.abstract | La adición de aceites esenciales (AE) como agentes antibacterianos en la industria cárnica se emplean como alternativa de conservación. El objetivo de la investigación fue evaluar la conservación del lomo de res (Longissimus lumborum) con AE de hierbaluisa (Cymbopogon citratus) en refrigeración analizando las características fisicoquímicas y microbiológicas; la extracción del AE se realizó por hidrodestilación, la caracterización de la composición química se realizó por cromatografía gaseosa con un detector de ionización de llama (CG/FID), se consideró tres tratamientos de recubrimiento del lomo de res con AE de 0.2, 0.5 y 0.8% almacenado a temperatura de refrigeración de 4°C y evaluado durante 21 días. Se obtuvo un rendimiento de extracción de 0.37% (peso/volumen), los compuestos identificados fueron citral, linalol y β-pineno; respecto a la humedad y acidez no mostraron diferencias significativas entre los tratamientos y la muestra control a diferencia del pH durante los 21 días, el análisis microbiológico para Staphylococcus aureus muestra una cinética de muerte microbiana y para Salmonella spp. y E. coli, presencia hasta el día 18. Se concluye que el tratamiento del 0.8% fue el que presentó una mayor conservación del lomo de res durante los 21 días de almacenamiento a 4ºC. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.relation | Conservación en refrigeración de lomo de res (longissimus lumborum) con aceite esencial de hierbaluisa (cymbopogon citratus) | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | rendimiento de extracción | es_ES |
dc.subject | composición química | es_ES |
dc.subject | aceite esencial | es_ES |
dc.subject | evaluación microbiológica | es_ES |
dc.title | Conservación en refrigeración de lomo de res (longissimus lumborum) con aceite esencial de hierbaluisa (cymbopogon citratus) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.identifier.doi | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 44159014 | - |
renati.advisor.dni | 42821048 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8776-2689 | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0953-328X | es_ES |
renati.author.dni | 73606159 | - |
renati.author.dni | 74700954 | - |
renati.discipline | 721046 | es_ES |
renati.juror | Cueva Ríos,María Alina | es_ES |
renati.juror | Ríos Mera,Juan Darío | es_ES |
renati.juror | Bazán Tantaleán,Delicia Liliana | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero en Industrias Alimentarias | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T_Alfaro Montero_Ojeda Gaona_IIA_2025.pdf | 2,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
T_Alfaro Montero_Ojeda Gaona_Turnitin_IIA_2025.pdf Restricted Access | 2,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Declaración Juarada de Acceso a la Información.pdf Restricted Access | 157,81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons