UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Análisis fisicoquímico y microbiológico del agua para consumo humano en Tamborapa Pueblo, Tabaconas - San Ignacio, 2023

Resumen

La OMS destaca la importancia del agua segura para prevenir enfermedades y garantizar la salud de millones de personas. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la calidad fisicoquímico y microbiológico del agua de consumo humano en Tamborapa Pueblo, Tabaconas - San Ignacio, 2023, y se trabajó con una muestra de un reservorio, dos pozos y 74 viviendas, el muestreo empleado fue no probabilístico por conveniencia. El diseño es no experimental. Se encontró como resultados los promedios de los parámetros físico-químico pH 7,2; Temperatura 26°C; Conductividad 1200 μs/cm; Turbiedad <0,50 NTU; Dureza 24,0 CaCo3 mg/L; Color <5 CU; Sólidos Disueltos Totales 63,8 mg/L. Y los promedios de los parámetros microbiológico; Coliformes Totales <1,1 NMP/100 mL; Coliformes Fecales <1,1 NMP/100 mL; Escherichia coli <1 ufc/100mL; Bacterias Heterotróficas 120 ufc/100mL; Formas parasitarias <1 Organismos/L del agua de reservorio, pozo y vivienda, los valores obtenidos son normales comparado con los valores de referencia de los Límites Máximos Permisibles (LMP) del Decreto Supremo 031-2010-SA, concluyendo que el agua de consumo humano en Tamborapa Pueblo, Tabaconas - San Ignacio es apta para ser consumida

Descripción

Palabras clave

tamborapa pueblo, fisicoquímicos, microbiológicos, agua, consumo humano

Citación

Silva G. y Vargas M. (2025). “Análisis fisicoquímico y microbiológico del agua para consumo humano en Tamborapa Pueblo, Tabaconas - San Ignacio, 2023” [ Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera profesional de Tecnología Médica]. Repositorio institucional UNJ.

Colecciones