Determinación del estado de madurez de café (coffea arábica) variedad geisha mediante visión computacional y su relación con el puntaje en taza
Cargando...
Fecha
2025-01-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
La cosecha selectiva de café es esencial para asegurar la calidad de los granos, y se realiza de manera manual según la experiencia del recolector lo que exige tiempo y destreza. Para optimizar, se propuso determinar el estado de madurez del café en tres etapas (verde, pintón y maduro) mediante visión computacional, relacionándolo con su puntaje en taza. El análisis de color se realizó con el espacio CIELAB a partir de imágenes procesadas en un algoritmo implementado. Se tomaron muestras de 10 kg por cada estado de madurez y una muestra testigo, se realizó tres repeticiones en días aleatorios. Los resultados muestran que los cerezos maduros tienen el mejor puntaje en taza y un mejor rendimiento físico. Los cerezos verdes son los que presentan menor humedad. En cuanto a las correlaciones con los datos L*, a*, b*, se observó una fuerte correlación negativa (-0.71) entre el puntaje sensorial y la luminosidad (L*), indicando que, a mayor luminosidad, menor puntaje sensorial. La correlación entre los puntajes sensoriales y la componente a* fue fuerte y positiva (0.90), lo que sugiere que, a más color rojo, mejor puntaje sensorial. Por último, la correlación con la componente b* fue débil y negativa, indicando que, a mayor coloración amarilla, el puntaje sensorial disminuye ligeramente
Descripción
Palabras clave
visión computacional, estado de madurez, puntaje en taza, análisis físico
Citación
Estela, J. y Carranza, M. (2024). “Determinación del estado de madurez de café (coffea arábica) variedad geisha mediante visión computacional y su relación con el puntaje en taza.” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias]. Repositorio institucional UNJ.
