Infecciones urinarias y antibioterapia en mujeres atendidas en el Hospital San Javier de Bellavista, 2023
Cargando...
Fecha
2025-07-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
El objetivo principal del estudio fue determinar la prevalencia de infecciones urinarias y la antibioterapia en mujeres atendidas en el Hospital San Javier de Bellavista durante el año 2023. Se desarrolló una investigación básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo, empleando el método inductivo. La muestra estuvo conformada por 164 mujeres mayores de 18 años. Se halló una prevalencia de infecciones urinarias del 48,17%. Escherichia coli fue el agente etiológico más frecuente (60,76%), seguido de Enterobacter aerogenes (15,19%), Staphylococcus aureus (8,86%), Enterococcus (7,60%) y Klebsiella sp (2,53%). Respecto a la sensibilidad antibiótica, se observó alta eficacia de los carbapenémicos y quinolonas frente a Proteus sp y Klebsiella sp, con una sensibilidad del 100% a diversos antibióticos. Escherichia coli y Enterobacter aerogenes también respondieron favorablemente a los carbapenémicos, aunque con menor sensibilidad. Los resultados resaltan la importancia de los carbapenémicos como tratamiento de elección frente a las infecciones urinarias causadas por bacterias multirresistentes. Asimismo, se evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia microbiológica y la rotación racional de antibióticos en el manejo clínico, con el fin de reducir el avance de la resistencia bacteriana y garantizar terapias eficaces en la población femenina afectada.
Descripción
Palabras clave
urocultivo, susceptibilidad antibiótica, escherichia coli
Citación
Mena, J. (2023). “Infecciones urinarias y antibioterapia en mujeres atendidas en el Hospital San Javier de Bellavista, 2023” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica]. Repositorio institucional UNJ.
