Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.14689/964
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHernández Martínez,Ernestoes_ES
dc.contributor.authorBermeo Herrera,Ana Luzes_ES
dc.contributor.authorCondezo Huaman,Grimaneses_ES
dc.date.accessioned2025-10-17T17:22:26Z-
dc.date.available2025-10-17T17:22:26Z-
dc.date.issued2025-10-17-
dc.identifier.citationBermeo, A., & Condezo, G. (2025). “Estado de la técnica para la tecnología de ultrasonido en el procesamiento de frutas y hortalizas y una aplicación práctica” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias]. Repositorio Institucional UNJ.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14689/964-
dc.description.abstractEl deterioro postcosecha de frutas y hortalizas constituye un desafío para la industria alimentaria, al estar asociado con factores microbiológicos, ambientales y de manejo. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el estado del arte del ultrasonido aplicado a frutas y hortalizas y desarrollar una aplicación práctica en naranja Valencia. Para ello, se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA en Scopus y Google Académico, identificándose 30 artículos publicados entre 2012 y 2022. La evidencia científica muestra que el ultrasonido, solo o combinado con tecnologías como microondas, altas presiones o campos eléctricos, contribuye a mantener parámetros de calidad como pH, °Brix, acidez y pérdida de peso. En la fase experimental se utilizaron 54 naranjas Valencia, sometidas a intensidades de 400 y 700 W, durante 5 y 10 minutos, y almacenadas a 30 °C y 4 °C por tres semanas. Los tratamientos de mayor potencia bajo refrigeración conservaron mejor la acidez (0.03%), redujeron la pérdida de peso (6.52 g) y mantuvieron estables el pH (4.25) y los °Brix (12). El ANVA de medidas repetidas y componentes principales confirmó diferencias significativas. Se concluye que el ultrasonido es una alternativa no térmica, eficaz y sostenible para prolongar la vida útil de cítricos frescoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.relationEstado de la técnica para la tecnología de ultrasonido en el procesamiento de frutas y hortalizas y una aplicación prácticaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectultrasonidoes_ES
dc.subjectconservaciónes_ES
dc.subjectcítricoses_ES
dc.subjectalmacenamientoes_ES
dc.subjectpostcosechaes_ES
dc.titleEstado de la técnica para la tecnología de ultrasonido en el procesamiento de grutas y hortalizas y una aplicación prácticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.identifier.doihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni16735303-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3839-3244es_ES
renati.author.dni75773080-
renati.author.dni74757231-
renati.discipline721046es_ES
renati.jurorRios Mera,Juan Darioes_ES
renati.jurorVelarde Santoyo,Andrea Fiorelies_ES
renati.jurorRivera Botonares,Ralph Steines_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Industrias Alimentariases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentariases_ES
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentariases_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Bermeo Herrera y Condezo Huaman_IIA_2025.pdf2,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Bermeo Herrera y Condezo Huaman_Turnitin_IIA_2025.pdf
  Restricted Access
2,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaracion Jurada de acceso a la información.pdf
  Restricted Access
146,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons