Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.14689/919
Título : | Riesgos laborales y prácticas de bioseguridad en trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2024 |
Autor : | Torrejón Rodríguez,Yudelly Díaz Zamora,Milagros Tatiana Orrillo Ramirez,Nayely Stefanny |
Palabras clave : | riesgo laboral;prácticas de bioseguridad;trabajadores recolectores de basura |
Fecha de publicación : | 30-jul-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Citación : | Díaz, M. & Orrillo, N. (2024). “Riesgos laborales y prácticas de bioseguridad en trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2024” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica]. Repositorio institucional UNJ. |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los riesgos laborales y las prácticas de bioseguridad en trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2024. La investigación es de tipo básica y correlacional, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal. Se empleó una muestra de 87 trabajadores del área de recolección de basura de la Municipalidad Provincial de Jaén. Los instrumentos para la recolección de datos fueron una lista de cotejo que midió los riesgos laborales y un cuestionario que midió el desempeño de las prácticas de bioseguridad. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 26, con prueba de hipótesis aplicando el test de normalidad de Kolmogorov-Smirnov. Los resultados indicaron que el nivel de riesgo laboral en trabajadores recolectores de basura es bajo con el 29,9%, medio con el 43.7% y alto con el 26,4%. Así mismo, el desempeño de las prácticas de bioseguridad en trabajadores recolectores de basura resultó ser ineficiente en el 60% y eficiente en el 40%. Mediante el análisis estadístico de Chi cuadrado para los riesgos laborales (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales y locativos) y las prácticas de bioseguridad, se obtuvo p-valor de significancia menor a 0,05, por lo que se concluyó que los riesgos laborales se correlacionan significativamente con las prácticas de bioseguridad. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.14689/919 |
Autor : | Díaz Zamora,Milagros Tatiana Orrillo Ramirez,Nayely Stefanny |
Asesor: | Torrejón Rodríguez,Yudelly |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0003-0045-8858 |
Fecha de publicación : | 2025-07-30 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Licenciado Tecnólogo médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica |
Nombre del programa: | Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Tecnología Médica |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 915126 |
Jurado: | Samamé Céspedes,José Guillermo Jara Llanos,Diomer Marino Alvarado Carrasco,Nicanor |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T_Díaz Zamora y Orrillo Ramirez_TM_2025.pdf | 17,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
T_Díaz Zamora y Orrillo Ramirez_Turnitin_TM_2025.pdf Restricted Access | 773,25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Declaración Jurada de Acceso a la Información.pdf Restricted Access | 164,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons