Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14689/944
Title: Diseño de un prototipo de reutilización de agua mediante el proceso de electrocoagulación en los lavaderos vehiculares de la ciudad de Jaén
Authors: Olivera Aldana,Mario Félix
Guerrero Irene,Jenny Thalia
Guerrero Jibaja,Jhoel
Keywords: diseño de prototipo;electrocoagulación;reutilización;análisis de parámetros
Issue Date: 8-Sep-2025
Publisher: Universidad Nacional de Jaén
Citation: Guerrero, J. y Guerrero, J. (2025). " Diseño de un prototipo de reutilización de agua mediante el proceso de electrocoagulación en los lavaderos vehiculares de la ciudad de Jaén" [Tesis de pregrado. Universidad Nacional de Jaén, carrera profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica]. Repositorio Institucional UNJ.
Abstract: La escasez de agua es un problema que enfrenta la sociedad en la actualidad, la ciudad de Jaén no es ajena a esta problemática se está evidenciando de manera creciente la insuficiencia de este elemento, siendo uno de los factores que acrecientan estas dificultades son los lavaderos vehiculares en las que, en sus actividades diarias se utiliza grandes cantidades de agua. La investigación tuvo como objetivo diseñar un prototipo de electrocoagulación para la reutilización de las aguas residuales de los lavaderos vehiculares en la ciudad de Jaén. La metodología de la investigación se realizó en el lavadero Castillo donde se identificó la problemática. El método utilizado fue de análisis, el tipo de investigación aplicada, con nivel descriptivo y de diseño experimental. Para los resultados se realizó el análisis de los parámetros físicos químicos del agua residual el cual con el proceso de electrocoagulación se obtuvo buenos porcentaje de remoción Demanda Bioquímica de Oxígeno 89%, Demanda Química de Oxígeno 83.40%,Sólidos suspendidos totales 99% y Turbidez de 96% , también se realizó la sugerencia de implementación un sistema de reutilización de agua residual a través del proceso de electrocoagulación en el lavadero vehicular “Castillo” , donde la evaluación económica para dicho proyecto resultó viable. Concluyendo que el proceso de electrocoagulación para agua residual es adecuado por los resultados que se obtuvieron y por lo accesible que es la implementación del sistema con dicho proceso desde el punto de vista económico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14689/944
Authors: Guerrero Irene,Jenny Thalia
Guerrero Jibaja,Jhoel
metadata.dc.contributor.advisor: Olivera Aldana,Mario Félix
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0009-0006-9500-1613
Issue Date: 2025-09-08
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
metadata.dc.subject.ocde: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
metadata.dc.publisher.country: PE
metadata.thesis.degree.name: Ingeniero Mecánico Electricista
metadata.thesis.degree.discipline: Ingeniería Mecánica y Eléctrica
metadata.thesis.degree.grantor: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
metadata.renati.type: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
metadata.renati.discipline: 713076
metadata.renati.juror: Fernández Mera,José Andrés
Honorio Acosta,Jaime Odar
Gonzales Santisteban,Marcos Antonio
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T_Guerrero Irene_Guerrero Jibaja_IME_2025.pdf12,37 MBAdobe PDFView/Open
T_Guerrero Irene_Guerrero Jibaja_Turnitin_IME_2025.pdf
  Restricted Access
12,35 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Declaración Jurada de acceso a la información.pdf
  Restricted Access
91,11 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons