Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.14689/904
Título : Diseño e implementación de un prototipo de estación meteorológica con tecnología arduino para la Universidad Nacional de Jaén-2023
Autor : Cabrera Torres,Walter Linder
Acosta Jacinto,Ruben Eusebio
Pérez Oclocho,Javier
Silva Cotrina,Nilson Meier
Palabras clave : sensores meteorológicos;variables climáticas;energía renovable;arduino;estación meteorológica de bajo costo;BME280
Fecha de publicación : 7-jul-2025
Editorial : Universidad Nacional de Jaén
Citación : Pérez Oclocho, J., & Silva Cotrina, N. M. (2025). “Diseño e implementación de un prototipo de estación meteorológica con tecnología Arduino para la Universidad Nacional de Jaén-2023” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica]. Repositorio institucional UNJ.
Resumen : El control preciso de variables atmosféricas en entornos con limitado acceso a estaciones comerciales de alto costo motivó el diseño e implementación de un prototipo de estación meteorológica con tecnología Arduino para la Universidad Nacional de Jaén (2023). Se empleó un diseño experimental aplicado estructurado en cuatro fases: desarrollo del sistema electrónico con sensores BME280 (temperatura, humedad, presión atmosférica) y ML8511 (radiación UV), programación en C++ para Arduino Mega 2560 R3 con almacenamiento en microSD y visualización en pantalla OLED, implementación de autonomía energética mediante paneles solares de 20W y baterías de 12V/9Ah, y construcción de una estructura resistente con impresión 3D (PLA) y soporte metálico. Los resultados demostraron precisión comparable a estaciones comerciales (MACCARD), respaldada por un análisis financiero viable (VAN: S/ 7,391.00; TIR: 44.28%). Se concluye que el sistema es económico, escalable y adaptable a múltiples aplicaciones, recomendándose optimizar la protección de sensores contra condiciones climáticas extremas e implementar redundancia en el almacenamiento de datos mediante tecnologías IoT.
URI : https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/904
Autor : Pérez Oclocho,Javier
Silva Cotrina,Nilson Meier
Asesor: Cabrera Torres,Walter Linder
Acosta Jacinto,Ruben Eusebio
ORCID del asesor: https://orcid.org/0000-0002-2789-6033
https://orcid.org/0000-0003-3470-7277
Fecha de publicación : 2025-07-07
Idioma: spa
Tipo de publicación: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Campo del conocimiento OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
País de publicación: PE
Nombre del grado: Ingeniero Mecánico Electricista
Nombre del programa: Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Institución otorgante del grado: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Tipo de trabajo de investigación: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Grado académico o título profesional: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Código del programa: 713076
Jurado: Félix Poicon,Edwin Carlos Lenin
Olivera Aldana,Mario Félix
Garrido Campaña,Zadith Nancy
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Pérez Oclocho y Silva Cotrina_IME_2025.pdf.pdf8,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Pérez Oclocho y Silva Cotrina_Turnitin_IME_2025.pdf.pdf
  Restricted Access
5,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaración Jurada de Acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
70,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons