Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/907
Título : Evaluación superficial del pavimento flexible aplicando el método del PCI en el tramo de la carretera Jaén – San Ignacio - Cajamarca 2024
Autor : Llamo Goicochea,Edinson Viamney
Arce Fernández,Nilthon
Delgado Vilchez,Hector Jhon
Palabras clave : método PCI;análisis;evaluación superficial;pavimento;nivel de gravedad
Fecha de publicación : 10-jul-2025
Editorial : Universidad Nacional de Jaén
Citación : Delgado H. (2025). “Evaluación superficial del pavimento flexible aplicando el método del PCI en el tramo de la carretera Jaén – San Ignacio - Cajamarca 2024” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ.
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo realizar la evaluación superficial del pavimento flexible De la carretera Jaén – San Ignacio, KM 30 + 000 hasta el KM 34 + 000, mediante la metodología PCI (índice de condición del pavimento). El tipo de metodología que se utilizó en esta investigación es de tipo cuantitativa y de alcance descriptivo no experimental, analizándose una población conformada por el pavimento flexible de la carretera Jaén – San Ignacio y una muestra de 4 kilómetros que dio inicio desde la progresiva km 30 + 000 hasta el km 34 + 000, ya que en su trayectoria se puede observar gran cantidad de fallas encontrando un total de 64 unidades de muestreo y 14 fallas y determinándose los tipos de patologías existentes en el pavimento, el grado de severidad y la cantidad de estas; se logró obtener como resultado las siguientes fallas las cuales fueron los hundimientos con un 7%, desintegración por baches con un 8%, pulimiento de agregados con un 3%, corrugación con un 8%, depresión con un 6%, desplazamientos con un 5%, fisuras longitudinales con un 14%, fisuras en bloque con un 10%, desprendimiento de agregados con un 16%, desnivel carril /berma con un 4%, parchado y reparaciones con un 9%, piel de cocodrilo con un 6%, grietas parabólicas con un 2% y exudación asfáltica con un 2%, los daños con nivel de gravedad LEVE que representa el 24 %, MEDIA que representa el 35% y ALTA que representa el 41% y un PCI promedio general de 40. Concluyendo que la condición del pavimento flexible es MALA, por lo que se recomienda realizar un mantenimiento rutinario para seguir garantizando la transitabilidad y serviciabilidad de la vía.
URI : https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/907
Autor : Delgado Vilchez,Hector Jhon
Asesor: Llamo Goicochea,Edinson Viamney
Arce Fernández,Nilthon
ORCID del asesor: https://orcid.org/0000-0002-4113-553X
https://orcid.org/0000-0003-3507-9030
Fecha de publicación : 2025-07-10
Idioma: spa
Tipo de publicación: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Campo del conocimiento OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
País de publicación: PE
Nombre del grado: Ingeniero Civil
Nombre del programa: Ingeniería Civil
Institución otorgante del grado: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Civil
Tipo de trabajo de investigación: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Grado académico o título profesional: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Código del programa: 732016
Jurado: Apaza Panca,Christiaan Zayed
Gonzales Santisteban,Marcos Antonio
Llatas Villanueva,Fernando Demetrio
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Delgado Vilchez_IC_2025.pdf.pdf30,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Delgado Vilchez_Turnitin_IC_2025.pdf.pdf
  Restricted Access
37,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaración Jurada de acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
216,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons